martes, 31 de enero de 2017

HISTORIA DE CONTABILIDAD

La historia de la contabilidad, se refiere al conjunto de principios básicos correspondientes al pasado. Se ocupa de las circunstancias del lugar y época de la contabilidad. Estudia la contabilidad hasta el presente teniendo dónde y cuándo ocurrieron los hechos y utilizando los mismos para fundar las concepciones metodológicas de nuestra época. Al inicio, la actividad económica fue el autoconsumo, posteriormente se dio una complejidad de actividades y esto originó
la división de trabajo, en donde la domesticación y la cría de ganado, fueron la principal actividad. Enseguida, la agricultura, fue la actividad prioritaria, haciendo a un lado a la domesticación y cría de ganado, lo que dio paso de una vida nómada, a una vida sedentaria y se crea así poco a poco el concepto de la propiedad, primero sobre los esclavos, después sobre los utensilios de trabajo y posteriormente sobre el uso y explotación de la tierra. En ese momento surge la necesidad de intercambiar productos con otros pueblos, a lo cual se denomina trueque, apareciendo así la unidad de medida de valor que al inicio fueron los animales y posteriormente la moneda.

4 comentarios: